Alteración de conciencia
La crisis ecológica no se debe sólo a las cosas que hacemos en el mundo, sino a la manera en que percibimos el planeta.
Alterar nuestra conciencia significa cuestionar las formas en que entendemos y nos relacionamos con la Tierra, adoptando nuevas perspectivas que nos permitan vivir en armonía con lo natural.
Los conceptos de ecodependencia, pensamiento salvaje, potencia planetaria y civilizaciones ecológicas son las bases para esta transformación, desafiándonos a ver más allá de lo individual y abrazar la conexión con el todo.

Ecodependencia
Este concepto nos recuerda que la supervivencia humana está intrínsecamente ligada a los ecosistemas que nos rodean. La ecodependencia resalta que no somos independientes del mundo natural; por el contrario, dependemos de su equilibrio y salud para prosperar. Reconocer esta conexión nos invita a tomar decisiones conscientes que respeten y regeneren los sistemas de los que dependemos.
Pensamiento salvaje
El pensamiento salvaje nos invita a abandonar la lógica rígida y fragmentada de la modernidad, para abrazar una visión más intuitiva y holística. Inspirado en formas ancestrales de conocimiento, este enfoque nos conecta con nuestra propia naturaleza salvaje y con la biodiversidad que nos rodea, fomentando una relación más armónica con el entorno.
Potencia planetaria
La potencia planetaria celebra la capacidad de la Tierra para regenerarse y sostener una biodiversidad exuberante. Este concepto nos anima a reconocer y apoyar los procesos naturales que mantienen el equilibrio ecológico, entendiendo que nuestra acción colectiva tiene el potencial de amplificar esa energía regenerativa para construir un futuro más equilibrado y resiliente.
Civilizaciones ecológicas
Este concepto imagina un modelo de civilización en el que las prácticas humanas se alinean con los ciclos naturales. Las civilizaciones ecológicas priorizan la regeneración, el respeto por la biodiversidad y la justicia social, creando comunidades donde las necesidades humanas se satisfacen sin comprometer la salud del planeta.